Los toldos se vieron en primer lugar en el Coliseo Romano, en Italia. En a época en la que Roma era conocida por los los combates y las peleas a muerte, aparecía un tipo de toldo desplegable conocido en ese entonces como «velario».
El material utilizado era el mismo que se usaba en las velas de los barcos, aunque luego fue modificada por algo más liviano: el lino.
El “velario” se podía plegar a través de unas cuerdas, así que, como podéis ver, ya en la antigua Roma había una tradición y una tecnología detrás del uso de los toldos.
Sin embargo, si buscamos la idea básica de cubrirse de las impericias del sol, el viento y la lluvia, la historia pone a la civilización egipcia como la primera que utiliza pieles y alfombras para proteger a los ciudadanos de las condiciones meteorológicas adversas en los mercados y en las viviendas. La siguiente civilización donde resulta evidente la utilización de toldos es la romana.
Ya en el siglo XIX, se empezaron a fabricar toldos que se asemejan a los que utilizamos hoy en día. Estos artilugios se utilizaban en diferentes partes de la ciudad, especialmente en espacios públicos e institucionales.
El toldo moderno ha revolucionado las costumbres
La aparición del toldo, tal y como lo conocemos hoy, se sitúa en París, más precisamente en la Exposición Universal de 1889. Se conoce como la empresa A. Fabre quien fabricó el primer toldo con brazo, instalándolo en las tiendas de la capital francesa, lo que logró una gran popularidad en muy poco tiempo.
Con el correr de los años, la estructura de los toldos fue cambiando. Se empezaron a crear lonas directamente unidas a la pared, algo bastante típico en nuestros días. Entrando en el Siglo XX la popularidad de los toldos era completa. Un paseo por la metrópolis alcanzaba para ver numerosos comercios y ventanales con lonas incrustadas.
En cuanto a la aparición en España, se data en 1936 su aparición en el país, gracias a Canut García, empleado de la empresa catalana Estape S.A., que tras un viaje a París se dio cuenta de la oportunidad que podía tener al traer un toldo a su vuelta.
Los toldos en la actualidad
Hoy en día, los toldos son más sofisticados y adaptables a las diferentes necesidades de cada cliente y negocio. Se adecuan muy fácil con las pérgolas y se pueden lograr resultados altamente profesionales.
Si quieres información sobre un toldo de última tecnología, puedes contactárnos a través de este sitio.