Los toldos en Madrid son la especialidad de Toldos Maricarmen. Estos artilugios evitan que pases excesivo calor en el verano, y además te protegen también contra otras inclemencias meteorológicas.
En este post, vamos a contaros a grandes rasgos cómo se hace la instalación de un toldo. La explicación es simplemente orientativa. Le faltan elementos para que sea totalmente precisa, así que, como en las películas y en los espectáculos de televisión, recomendamos que no lo intentéis en casa y que si necesitáis instalar toldos, lo dejéis siempre en manos de profesionales como Toldos Maricarmen.
Instalación de Toldos en Madrid
Para hacer una instalación de toldos se tienen que seguir una serie de pasos.
![toldos-en-madrid-5 toldos-en-madrid](https://toldosmaricarmen.es/wp-content/uploads/2015/06/toldos-en-madrid-5-150x150.jpg)
1. Requisitos previos
Antes de empezar a instalar el toldo, hay que cumplir unos requisitos previos.
Parecen cosas de cajón, pero no conviene tomarlas a la ligera pues un pequeño despiste puede dar al traste con la instalación de toldos Madrid.
Son cosas sencillas, puramente rutinarias, pero que es necesario hacerlas. Tómate tu tiempo antes de empezar la instalación para que todo salga bien.
- Se recomienda que haya al menos dos personas haciendo el trabajo.
- Hay que quitar los plásticos de los envoltorios de los toldos del alcance de los niños, pues pueden ser peligrosos para ellos.
- Antes de empezar el montaje, hay que ver que todas las piezas estén en la caja. No hay que tomarse este punto como un absurdo, porque si te das cuenta a mitad de montaje que falta algo, es mucho peor.
2. Marcar la posición del toldo
La posición del toldo va configurada a través de dos variables: la altura y la caída.
Para posicionar los soportes, hay que marcar con una línea a la altura deseada utilizando un soporte de burbuja, o láser, etc…
- A la hora de iniciar la instalación de toldos, lo primero es establecer bien la altura. Se recomienda que se instale el toldo en una altura de entre 2.5 y 3.5 metros. Si se quiere más bajo, habrá que hacer las comprobaciones pertinentes acerca del espacio que va a quedar cuando éste esté totalmente extendido con suelo, puertas, etc…
- En cuanto a la caída, lo habitual es que tenga una caída de 30 a 45 centímetros, con una inclinación de 15º por debajo del horizontal. Este ángulo se puede ajustar con una llave tras la instalación del toldo.
3. Taladro de agujeros
El siguiente paso, y una vez bien revisadas las medidas, en la instalación de toldos Madrid es proceder al taladro de los agujeros necesarios.
Es importante revisar paso a paso que los anteriores estén bien hechos. No te va a quitar excesivo tiempo y vas a conseguir más seguridad en la labor que estás haciendo.
Hay que tener en cuenta una serie de elementos trascendentales para hacer estos agujeros:
- Medir el toldo con un metro, y apuntar la posición del soporte.
- Hacer marcas en la pared a través de los agujeros de la parte inferior del soporte.
- Se recomienda utilizar un martillo perforador eléctrico.
- Es recomendable taladrar agujeros de 90 mm en la pared de ladrillo u hormigón en la posición exacta elegida.
- Meter un perno de fijación ampliable en el agujero taladrado.
4. Fijar soportes
Para fijar los soportes en la instalación de toldos, primero hay que quitar tanto la tuerca como una de las arandelas de los pernos fijados en la pared. Posteriormente, hay que colocar el soporte sobre el perno.
Y al final, hay que asegurarse de que el soporte esté bien sujeto a la pared antes de pasar a montar el toldo, porque si no lo está, el peso del toldo podría sacar los soportes de la pared. Ante cualquier movimiento, hay que apretar más las tuercas.
5. Montar el Toldo
Una vez que los soportes están bien fijados, hay que proceder con la parte central de la instalación de toldos Madrid: montar el toldo.
Dependiendo del peso del toldo, se necesitarán un número de personas u otro. Nunca haga sobreesfuerzos en este paso, pues puede ser muy peligroso.
Normalmente, para toldos que se colocan a una altura comprendida entre los 3.5 metros y los 6 metros se necesita la ayuda de un andamio.
Hay que encajar el toldo en los soportes y luego comprobar que la tela se introduzca desde arriba (y no desde abajo).
6. Nivelar la barra frontal y ajustar el ángulo de inclinación
Hay que estar bien seguros de que en la instalación de toldos todos los ángulos están al mismo nivel. En el caso de que no sea así, provocará que el toldo no se retraiga en condiciones, o que un lado de la barra quede más elevado que el otro.
Los toldos eléctricos tienen sus propias peculiaridades. Si quiere ver todos los pasos anteriormente expuestos con más extensión y precisión pinche aquí.
En Toldos Maricarmen, la instalación de toldos es nuestra especialidad, pero también trabajamos con pérgolas, lonas y lonas para piscinas. Si quiere contratarnos para cualquier trabajo, póngase en contacto con nosotros.